Para obtener la certificación CSCS, los candidatos deben aprobar un examen presencial y riguroso, con formato de test, compuesto de dos secciones:
-Fundamentos científicos
-Fundamentos de Aplicación práctica
La sección de Fundamentos científicos consta de 80 preguntas puntuables y 15 no puntuables*, y la sección de Fundamentos de Aplicación práctica consta de 110 preguntas puntuables y 15 no puntuables*, ambas secciones de tipo test y con múltiples opciones.
Sección de Fundamentos Científicos
Área de contenidos
|
Porcentaje del examen
|
Número de preguntas
|
Ciencias del ejercicio
|
74%
|
59
|
Nutrición
|
26%
|
21
|
Preguntas no puntuables*
|
-
|
15
|
Total
|
|
95
|
Duración del examen
|
100
|
1.5 horas
|
*La información anterior es sólo un resumen del examen CSCS. El esquema detallado del contenido del examen está disponible en el Manual del candidato.
Sección de Fundamentos de Aplicación Práctica
La sección de Fundamentos de Aplicación Práctica, cuya duración es de 2.5 horas, está diseñado para evaluar los conocimientos del candidato en el diseño de programas, técnica de los ejercicios, control y evaluación del cliente y evaluación y organización.
Aproximadamente entre 30-40 preguntas se presentan junto con la proyección de un video, el cual evalúa principalmente al candidato en técnica de los ejercicios, anatomía funcional y procedimientos de evaluación.
Área de contenidos
|
Porcentaje del examen
|
Número de preguntas
|
Técnica de los ejercicios
|
35%
|
38
|
Diseño de un programa
|
35%
|
39
|
Organización y administración
|
12%
|
13
|
Evaluación y control
|
18%
|
20
|
Preguntas no puntuables*
|
-
|
15
|
Total
|
100%
|
125
|
Duración del examen
|
|
2.5 horas
|
*La información anterior es sólo un resumen del examen CSCS. El esquema detallado del contenido del examen está disponible en el Manual del candidato.
*Explicación de las preguntas no puntuables
El examen de CSCS contiene preguntas no puntuables que están siendo pre-evaluadas para su futuro uso. Incluir estas preguntas ayuda al comité de diseño de los exámenes de CSCS a recoger información importante sobre nuevas preguntas que podrían aparecer en futuros exámenes.
Estas preguntas no se califican como parte del examen de certificación del candidato, no afectando a su aprobado o suspenso en el examen. Las preguntas no puntuables se encuentran distribuidas por todo el examen, sin que el candidato las identifique, por lo que deberá responderlas con el mismo empeño que el resto.
Este formato permite introducir continuamente nuevas preguntas y ser evaluadas.
**Por favor, no envíe la documentación requerida hasta haber formalizado la inscripción en el examen.
Para poder realizar el examen CSCS el candidato deberá acreditar OBLIGATORIAMENTE:
- Licenciatura o Grado universitario o titulación superior (PhD, Máster). Los candidatos al examen CSCS deben estar en posesión de un título de Licenciatura o Grado emitido por una universidad española. En caso de haberlo obtenido en una universidad extranjera, dicho título tiene que ser reconocido por el Ministerio de Educación Español.
También se aceptan los títulos de Diplomatura en Fisioterapia o Magisterio de Educación Física. No se admiten los titulados con un Ciclo Formativo de Grado Superior (TAFAD).
- Certificación vigente en RCP/DEA. Es requisito obligatorio certificar conocimientos en reanimación cardiopulmonar (RCP) y en desfibrilación automática externa (DEA), para obtener la certificación CSCS. NSCA únicamente aceptará certificaciones en RCP/DEA de formaciones que cumplan los siguientes criterios:
- Formación presencial teórico/práctica de contenidos de Soporte Vital Básico y manejo de Desfibriladores (no se aceptarán formaciones online).
- Evaluación final de habilidades y competencias en RCP/DEA.
- Certificación RCP/DEA en vigor.
Ejemplos de certificaciones RCP/DEA aceptadas por NSCA son:
- Cruz Roja (que incluya SVB + DEA/DESA)
- SEMiCYUC
- American Heart Association
- ANEK – S3
La certificación de RCP/DEA garantiza que los profesionales pueden reconocer las emergencias cardiopulmonares en adultos y responder ante ellas, incluyendo la aplicación de una RCP y el uso de desfibriladores automáticos externos (DEA). Las certificaciones admisibles de RCP/DEA deben incluir una evaluación del rendimiento de las habilidades prácticas.
Nota: Los resultados del examen tienen validez de un año desde la fecha de realización, NSCA debe recibir la documentación válida de la certificación RCP/DEA y del título universitario, ANTES de un año de la fecha de finalización. Después de esa fecha, el examen se considerará como NULO y el candidato deberá volver a inscribirse y realizar el examen, abonando las tasas correspondientes.
**Por favor, no envíe la documentación requerida hasta haber formalizado la inscripción en el examen.
Toda la documentación debe enviarse por correo electrónico a examenes@nscaspain.com
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos es “¿Cómo puedo prepararme para el examen CSCS®?” Los candidatos a examen CSCS tienen formaciones muy diversas, por eso, desde NSCA Spain recomendamos diferentes formas para preparar los exámenes NSCA. Lee más sobre cómo prepararte para tu examen CSCS®.
Los candidatos que desean obtener las certificaciones NSCA tienen formaciones muy diversas, por lo que es difícil recomendar una única vía. Una formación académica ciencias del ejercicio, fisiología, entrenamiento de fuerza y acondicionamiento, terapia física o entrenamiento atlético, te proporcionará la base ideal para que puedas comenzar a preparar el examen.
NSCA Spain ofrece cursos de preparación para el examen de Especialista en Entrenamiento de Fuerza y Acondicionamiento certificado por NSCA (CSCS®) en formato presencial que incluyen todos los materiales de estudio y conferencias que te ayudarán a focalizar tus estudios en los contenidos más relevantes.
Materiales de estudio recomendados
El examen CSCS refleja los estándares más actuales aceptados por las más prestigiosas entidades sanitarias y la industria del fitness. Este manual representa el texto básico para aquellos profesionales que estén preparando el examen de certificación de NSCA Certified Strength and Conditionining Specialist (CSCS) además de ser un texto de ayuda muy útil para la preparación del examen NSCA-CPT. El estudio de este material ayudará a los profesionales y a la comunidad científica a obtener un mejor conocimiento sobre cómo desarrollar y administrar programas de entrenamiento seguros y efectivos para los deportistas y atletas.
*Nota: El CSCS se facilita y se explica en el Curso oficial de preparación para el examen CSCS.
http://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/4792/Principios-del-Entrenamiento-de-la-fuerza-y-del-Acondicionamiento-fisico.html
NSCA pone a la disposición de los candidatos, un simulacro de examen en formato online. El simulacro está compuesto por preguntas similares en dificultad y distribución de contenidos de un examen real CSCS. Estas preguntas prácticas te asegurarán un mejor entendimiento de los contenidos del examen y de las fortalezas y debilidades del candidato a examen.
Ir a plataforma de Simulacros de examen
Otros materiales
Puede encontrar otras publicaciones editadas por NSCA para la preparación del examen CSCS en la web: https://www.nsca.com/cscs-study-materials/.
GUIA DEL ALUMNO
Los exámenes NSCA dentro de Estados Unidos y sedes internacionales, son administrados por Pearson VUE, realizándose los exámenes en dichos centros en formato online.
Una vez te registres en la web de nscaspain.com nscaspain.com y abones las tasas correspondientes, recibirás en un plazo máximo de 10 días naturales un email de Pearson VUE. Este email contiene todas las instrucciones para gestionar la cita del examen. En ese momento, podrás seleccionar la fecha, hora, idioma y centro de examen que deseas para realizar el examen NSCA, disponiendo de 120 días para registrarte en un examen y realizarlo.
Para localizar tu centro de exámenes Pearson VUE más cercano, visita la web PearsonVUE/testcenter.
*Los alumnos que realicen el Curso oficial de preparación ya tienen incluido el precio de las tasas de examen con el pago del Curso oficial de preparación. Una vez finalizado el Curso oficial de preparación se activará su inscripción al examen y tendrán un plazo de 120 días para realizarlo.
** Los alumnos que realizaron el curso oficial de preparación al examen NSCA-CPT/CSCS con el antiguo formato de examen (convocatorias realizadas antes del 1 de enero de 2016) tendrán de plazo hasta el 1 de julio de 2017 para gestionar su inscripción al examen mediante el nuevo formato online Pearson VUE. A partir de esa fecha, todavía podrán activarlo, pagando un suplemento correspondiente a la subida de tasas de examen teniendo en cuenta el precio que en ese momento esté en vigor.
Para más información contacta con examenes@nscaspain.com.